Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Los Palacios ultima la preparación de la Romería de San Isidro Labrador

Los Palacios ultima la preparación de la Romería de San Isidro Labrador
Más de 400 niños y niñas han participado en la Romería Infantil que se ha celebrado como pórtico a la que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza

Coincidiendo con el día de su onomástica, varios centenares de niñas y niños palaciegos han participado esta mañana en la Romería Infantil en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, como pórtico de la que se celebrará este domingo 19 de mayo. Los ha acompañado Dolores Murube, Hermana Mayor de la Hermandad de San Isidro y Juan Manuel Bernal, delegado municipal de Festejos, además de otros representantes tanto de la Hermandad como de la Corporación Municipal, así como profesores y familiares de los pequeños.

De esta manera, más de 400 alumnos de 5 y 6 años de todos los centros educativos del municipio y usuarios del Centro Ocupacional y de la Asociación Aura, se han desplazado hasta la Parroquia Mayor Santa María la Blanca, sede de los Santos labradores, donde han realizado una ofrenda de alimentos destinada a Cáritas y han sido recibidos por el director espiritual de la Hermandad y párroco, Diego Pérez Ojeda.

Después, la alegre comitiva, en la que no han faltado cantes y bailes por sevillanas, se ha dirigido al Parque de las Marismas para visitar la gran carpa en la que se encuentran expuestas las 20 galeras que participaran en la romería del domingo y disfrutar de un desayuno de convivencia. Allí los esperaba el alcalde, Juan Manuel Valle.

El delegado de Festejos Juan Manuel Bernal ha valorado que desde el “Ayuntamiento llevamos trabajando en la organización de la Romería, colaborando con la Hermandad, desde antes de Navidad: presentamos el cartel anunciador en torno al 21 de marzo, coincidiendo con la llegada de la primavera, una fecha que vamos a mantener en los próximos años. Hemos de destacar que la Hermandad está haciendo una labor enorme para el realce de la Romería. Desde la Delegación de Festejos conjuntamente con la Hermandad trabajamos sin descanso para que el domingo la Romería luzca de la mejor manera”.

Para ello se han programado una serie de actividades y eventos que lleven a los palaciegos a vivir la romería desde semanas antes. Así, el pasado domingo tuvo lugar el XXV Pregón de Romería, que este año, ha corrido a cargo de José Antonio Gallardo. Y esta mañana, la Romería de los Niños ha dejado entrañables estampas en las calles palaciegas, “es uno de los actos más bonitos de los que se organizan desde la Hermandad porque sembramos en los más pequeños esa semillita para despertar en ellos el interés por nuestras tradiciones”, ha asegurado Dolores Murube.

Con esta Romería Infantil ha quedado inaugurada la carpa donde se encuentran expuestas la veintena de galeras que formarán parte del cortejo del próximo domingo hasta el Parque Periurbano de la Corchuela. Durante estos días la visitaran diferentes colegios y el viernes se desarrollará una convivencia para que todo el pueblo pueda participar activamente de una fiesta como la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, declarada de Interés Turístico de Andalucía.

La Delegación Municipal de Festejos y Turismo ha lanzado además un díptico informativo en el que se recoge una serie de consejos para mantener la seguridad en la Romería así como garantizar el cuidado de los equinos. También se incluyen los números de teléfonos de interés a los que se pueden dirigir los ciudadanos en caso de necesidad. Incluye, además, los puntos y horarios de ida y vuelta de la comitiva así como los actos y cultos.

La Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza congregará a miles de peregrinos, caballistas así como carros, charrets y galeras, desde las 7:45 horas del domingo, 19 de mayo. 

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses