Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

La Feria Agroganadera celebra con éxito su 25 aniversario

La Feria Agroganadera celebra con éxito su 25 aniversario
El volumen de negocio generado por la Feria 2019 superará los cuatro millones de euros, manteniéndose el número de visitas que el año pasado rondó las 100.000 con una ocupación de las plazas hoteleras ha sido del 100 % durante los días de feria

La 25ª Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca clausuró una de sus ediciones más exitosas, en la que se ha conmemorado el vigésimo quinto aniversario del certamen con una propuesta que ha reunido innovación, gastronomía, flamenco, diversos mercados artesanales y de venta de alimentos y moda y propuestas de restauración y ocio, que se han sumado a la tradicional presencia ganadera, con unas 3.000 cabezas y unas 300 ganaderías.

Así, según los últimos datos confirmados, el volumen de negocio generado por la Feria 2019 superará los cuatro millones de euros, manteniéndose el número de visitas que el año pasado rondó las 100.000.

El alcalde Juan Manuel Valle expresó su satisfacción porque “la feria, después de un cuarto de siglo, no solo se ha consolidado sino que cada año sigue creciendo, como lo revela la afluencia masiva de visitantes de toda Andalucía, incluso de Extremadura y Portugal”. También destacó “la amplia representación empresarial, sobre todo palaciega, que tiene este certamen como uno de sus principales escaparates en materia de agricultura, con la sólida agroindustria comarcal, la innovación, el comercio y todo lo relativo al mundo del caballo”.

La incorporación a la feria en los últimos años de un porcentaje cada vez mayor de expositores de maquinaria pesada, potentes tractores y diversos vehículos para el campo, ha disparado el volumen de negocio, según el alcalde. De hecho, el Ayuntamiento palaciego estudiará la petición de empresarios del sector para ampliar la zona dedicada a este tipo de maquinarias, “ejemplo del atractivo y el interés que suscita nuestro certamen”.

Apuntó que “hemos tenido conocimiento de operaciones tan llamativas como la venta de unos 100 caballos para Bélgica, también otras transacciones de 66 y 40 caballos. Son cifras muy importantes que nos confirman, asimismo, que la Feria Agroganadera se ha consolidado como una de la más importantes del país en el mundo equino, con una extensión al resto del año, ya que muchos compradores regresan a realizar nuevas operaciones”.

De esta manera, los datos aportados por la Oficina Comarcal Agraria (OCA) cifran en 1.500 las guías de ganado realizadas por los responsables de esta entidad en la feria. También, hostales y hoteles de la localidad han registrado un 100% de ocupación durante el viernes 26 y sábado 27. Además, el Hotel del Restaurante Manolo Manolo Mayo presentaba el jueves anterior al inicio del evento un 80% de ocupación y el cartel de completo durante viernes, sábado y domingo. De igual manera ocurría en los hostales Rocío, Santa Cruz y La Venta con un 80% de ocupación el jueves, y completos, viernes, sábado y domingo.

También ha sido un éxito el nuevo stand de la Asociación de Productores de Tomate, con venta directa al público del “bombón colorao”, y que ha dado salida cada jornada a todas sus existencias, en torno a 300 cajas de tomates diarias. Igualmente, el joven emprendedor José Manuel Plata, propietario de la empresa “Tierra Palaciega”, que este año agregaba a la comercialización del tomate frito de Los Palacios y mermeladas de tomate, el pisto con tomate y hortalizas de Los Palacios, explicaba que los visitantes “venían a tiro hecho” para adquirir sus apreciados productos.

Más allá de estos datos, se destaca la importante promoción que ha supuesto para un cultivo que en lo que va de temporada está alcanzando muy buenos precios para los agricultores. La Carpa de la Gastronomía ha reunido a importantes restaurantes locales que han realizado demostraciones en directo, a la que se ha unido la proyección del flamenco, con actuaciones en el stand de la Tertulia Flamenca El Pozo de las Penas.

En cuanto a la venta directa en los variados stands de la feria, los comerciantes hablaban de un incremento con respecto al año anterior por la buena climatología durante los tres días del certamen. De esta forma, tanto los puestos del mercado medieval como los de artesanía, embutidos y chacinas, se mostraron muy satisfechos con las ventas.

En general, el parque de atracciones instalado en el recinto, hosteleros, comerciantes de muy diversos puestos han valorado positivamente los resultados de venta. Los datos son extrapolables al resto del municipio, donde a los hoteles y hostales al completo, hay que sumar la repercusión en bares, restaurantes y demás establecimientos similares.

El alcalde palaciego ha destacado igualmente la proyección del municipio y el posicionamiento de la marca Los Palacios y Villafranca en toda España. No obstante este magnífico balance, señaló que el objetivo es seguir mejorando, y abordar el futuro con optimismo porque el potencial de nuestra feria es extraordinario, y no ha dejado de crecer desde que apostamos por su traslado al recinto ferial, dentro del casco urbano”.

Al mismo tiempo, hizo un llamamiento “para que todas las empresas de nuestro pueblo se incorporen a la feria en ediciones venideras”.

Para concluir, Valle agradeció la labor de todas las empresas patrocinadoras, que han sido homenajeadas por este 25 aniversario, y la labor de los trabajadores municipales, cuerpos de seguridad, servicios de limpieza y sanitarios, y todo el amplio equipo organizativo, que se han implicado en el evento para que todo haya salido sin incidencias reseñables y con una alta valoración por parte de participantes y visitantes.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses