Menu

Política de privacidad y cookies de maspueblosonline las cookies nos permiten ofrecer nuestra información.

Al utilizar nuestros servicios, acepta usted el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

En Planeta Local usamos cookies

planetalocal.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de planetalocal.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:

• http://www.allaboutcookies.org

• http://www.youronlinechoices.eu

• http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy

¿Cómo utiliza planetalocal.es las cookies?

planetalocal.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

1. Cookies de Rendimiento

2. Cookies Funcionales

3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a planetalocal.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

• Que Usted navegue por el sitio

• Que planetalocal.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de planetalocal.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. planetalocal.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

• Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a planetalocal.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

• Enlazar con redes sociales

• Pasar información sobre su visita a la página de planetalocal.es para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de planetalocal.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Sevilla acogerá la IV edición andaluza de IMEX, la mayor feria de negocio internacional de España

IMEX CELEBRADO EL AÑO 2014
Extenda y la revista Moneda Única organizan este evento, con presencia de agentes comerciales de más de 50 países y 900 empresas

 La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y la revista especializada líder en internacionalización en España, Moneda Única, organizarán en Sevilla la cuarta edición de IMEX-Andalucía. Se celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla-Fibes, con la participación de agentes comerciales de unos 50 países y unas 900 empresas, que mantendrán más de un millar de reuniones de negocio en las que planificar su estrategia de internacionalización del próximo año.

IMEX-Impulso Exterior es la primera y más importante feria de negocio internacional que tiene lugar en España desde hace 14 años, organizada por la revista especializada Moneda Única. En los últimos años, lo hace también en algunas de las comunidades autónomas más exportadoras. En Andalucía, Extenda coorganiza esta cita con Moneda Única, aportándole la participación de su red exterior, presente en 40 países. La de 2016 será ya la cuarta edición que se celebra IMEX-Andalucía, habiéndose consolidado ya como la cita anual de la internacionalización en esta comunidad.

La edición anterior de IMEX-Andalucía se celebró en Málaga en 2015, ocupando un espacio de más de 1.300 metros cuadrados dentro del Palacio de Congresos y Exposiciones-Fycma. Presentó un balance de 1.402 profesionales de 796 empresas andaluzas, que celebraron hasta 1.616 reuniones de negocio b2b con los agentes comerciales de los 45 países representados.

En su cuarta edición de 2016, Extenda y Moneda Única esperan superar las cifras anteriores y, de hecho, la feria ocupará una extensión muy superior a las anteriores, con 2.100 metros cuadrados del nuevo Fibes, en el que, además de los espacios para reuniones b2b entre empresas y agentes comerciales de distintos países, se situarán hasta 60 stands de empresas y entidades relacionadas con el comercio exterior, y salas para el desarrollo de un completo panel de conferencias y mesas redondas de temas que giran en torno a la internacionalización, como logística, financiación, entrada en mercados internacionales, etc

La participación de Extenda en este evento estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

Acercar el negocio internacional

"A lo largo del año llevamos a cientos de empresas andaluzas a multitud de países, en misiones comerciales, ferias y otras acciones de promoción. Con esta IMEX, es como si traemos a estos países a Andalucía, acercando la información estratégica de los mismos y sus oportunidades de negocio a las empresas andaluzas, para que, en sólo dos jornadas, éstas puedan tomar sus decisiones estratégicas con vistas al próximo año", ha explicado la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, que ha resumido así la colaboración con Moneda Única en la organización de IMEX-Andalucía.

Dentro del medio centenar de países presentes en la IV IMEX-Andalucía se encuentran los representantes que la red exterior de Extenda tiene para dar servicio en 40 países. En la actualidad, esta red la conforman 28 sedes: 17 Oficinas de Promoción de Negocios en 16 países, que abarcan 20 mercados, y 11 Antenas de Negocio en 11 países, que dan servicio en 20 mercados.

Las empresas andaluzas participantes en IMEX-Andalucía tendrán ocasión de reunirse y programar acciones con estos agentes expertos en hacer negocio en sus respectivos mercados, y con otros, que aporta IMEX, procedentes de embajadas de España en el exterior, embajadas de diferentes países en España, cámaras de comercio bilaterales y organismos de promoción e inversión extranjeros.

La inscripción como participante y en las reuniones con los representantes de los diferentes países se realiza a través de un sistema de cita previa concertada de la web de IMEX-Andalucía (http://www.imex.impulsoexterior.net). Las empresas inscritas detallan sus preferencias y necesidades, y el sistema les asigna una agenda de reuniones concertadas.

Apoyo público y patrocinio privado

Además de la agenda de reuniones empresas-países, IMEX-Andalucía contará con una zona de stands en la que tendrán presencia entidades públicas y privadas que ofrecen servicios de apoyo a la internacionalización de las empresas. Esta zona está diseñada para atender las necesidades de cualquier índole con las que se encuentra una empresa en su proceso de internacionalización y en el desarrollo de operaciones de venta al exterior.

IMEX-Andalucía cuenta con un importante elenco de patrocinadores públicos y privados entre los que se incluyen ICEX- España Exportación e Inversiones, CESCE y Red Logística de Andalucía, en el ámbito público, además de entidades bancarias y logísticas, escuelas de negocios, consultoras o entidades especializadas en comercio exterior o empresas privadas como Air France, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Cajamar, el Club de Exportadores e Inversores, DHL Express, la Escuela Superior de Estudios de Empresa, Kompass, Rusbáltika y Ternum.

Más empresas exportadoras

IMEX-Andalucía es una cita estratégica para las empresas andaluzas, con la que la Junta de Andalucía, pretende "contribuir a que en los próximos años continúe incrementándose el número de empresas exportadoras y se consolide la actividad de las que ya están operativas en el mercado internacional", según Vanessa Bernad.

Los datos oficiales de Extenda indican que, en los últimos cinco años (2011-15), el número de empresas exportadoras ha crecido en Andalucía un 27,3%, pasando de 14.843 a 18.905. En exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando), el crecimiento alcanza el 24,1%, pasando de 3.651 en 2011 a 4.532 en 2015. Andalucía está situada como cuarta comunidad en ambas tipologías de empresas dentro del ranking nacional.

Exportaciones 2016

Según los últimos datos oficiales de Extenda, las exportaciones de Andalucía crecieron un 4,1% en el pasado mes de agosto, hasta llegar a 1.887 millones de euros, lo que ha contribuido a alcanzar en el acumulado de 2016 (enero-agosto) unas ventas por valor de 16.945 millones y un superávit en su balanza comercial con el exterior de 1.217 millones. Este superávit de Andalucía con el exterior contrasta con el déficit de 10.996 millones que presenta el conjunto de España que, a su vez, arroja una tasa de cobertura del 93,8%, hasta 13,9 puntos por debajo de la andaluza, que se sitúa en el 107,7%.

Las exportaciones andaluzas avanzan en diversificación de productos y destinos, gracias a la venta de alimentos y bebidas, que sube un 11,7% hasta alcanzar los 6.885 millones de euros, siendo Andalucía la primera exportadora nacional, con uno de cada cuatro euros que vende España, y la industria aeronáutica, que crece un 6,8%, hasta llegar a los 926 millones de euros, más de uno de cada tres euros que exporta España.

Los mayores crecimientos de las ventas en los 10 primeros mercados se dan en dos extracomunitarios, lo que aporta diversificación: Marruecos es el que más crece, con un 29,8% más, hasta alcanzar los 647 millones (4,6% del total), y China el segundo, con un 21,6% más de ventas de Andalucía, hasta llegar a 532 millones (3,1% del total).

En 2016 aumentan las exportaciones de seis de las ocho provincias, correspondiendo la mayor fortaleza a aquellas cuyo comercio exterior no viene determinado por el precio internacional del petróleo y las materias primas. De esta forma, Jaén es la que más sube, un 20,4% y 770 millones en ventas, lo que le permite escalar una posición en el ranking regional, siendo la séptima, con el 4,5% del total. Por su parte, Sevilla es la primera exportadora, con 3.659 millones, el 21,6% del total andaluz y una subida del 11%.

La tercera que más crece es Málaga, con un 10,1% más exportado, hasta los 1.311 millones, el 7,7% del total. Le sigue Almería, con una subida del 6,5%, hasta los 2.210 millones (13% del total); Córdoba, con un aumento del 4,7%, hasta los 1.443 millones, (8,5% del total), y Granada, con un incremento del 4,2%, hasta los 705 millones (el 4,2%).

Cádiz, con 3.642 millones de euros, es la segunda provincia exportadora andaluza, con el 21,5% del total, aunque baja un 18%. Por su parte, Huelva, tercera, alcanza un acumulado de 3.207 millones, el 18,9% del total, aun bajando un 5,9%.

volver arriba
El Mercadillo            ≡ 

mercadillo

Encuentranos en Twitter  ≡ 

Servicios de interes       ≡ 

citamedicosas

citapreviadnie

citapreviasaeinternet

Servicios de interes       ≡ 

farmacias de guardia

callejero

horariosautobuses